Sobre los Impuestos al Comprar una Propiedad en Panamá
- Sofia Montano

- 3 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 mar
FAQ´s Impuestos en Bienes Raices en Panamá / www.ApartamemtoPanama.com

Invertir en bienes raíces en Panamá sigue siendo una oportunidad atractiva para inversionistas internacionales. Sin embargo, es fundamental comprender los impuestos asociados a la compra de una propiedad, sean estos anteproyectos u otras propiedades.
A continuación, una explicación clara y sencilla sobre los principales impuestos que se deben considerar al realizar la comprar una propiedad en Panamá:
Sobre el Impuesto de Transferencia
Este impuesto se aplica por el solo “traspaso de la propiedad” de un vendedor a un comprador. Como inversionista, es importante que comprenda que este impuesto debe ser asumido y pagado en su totalidad por el vendedor panameño, no por el comprador internacional. Este se calcula sobre el “2% del precio de venta de la propiedad” que ambas partes acuerden en el contrato de compraventa.
Sobre el Impuesto sobre la Ganancia
Además del impuesto de transferencia, el vendedor también debe asumir y pagar un “impuesto sobre la ganancia” o sobre “la plusvalía” que hubiese obtenido el vendedor. Pero en Panamá, existen dos opciones de pago para este impuesto:
Puede calcularse por el "3% del “precio de venta” acordado entre el vendedor y el inversionista; o bien
Puede calcularse por el "10% de la diferencia entre el valor de la propiedad y el precio de venta acordado entre el vendedor y el inversionista”.
Impuesto sobre la Propiedad
Este es el impuesto regular que todo “dueño” de una propiedad en Panamá debe pagar anualmente al Estado. Como inversionista es importante tener en cuenta que durante la operación de compraventa, el vendedor es el responsable de mantener este impuesto “al día”, conforme a la siguiente tabla, dependiendo del valor de la propiedad:
0% → hasta $30,000.
0.6% → de $30,000 a $250,000.
0.8% → de $250,000 a $500,000.
1.0% → Para propiedades superiores a $500,000.
Recomendaciones
Contrato. Verifique que todos los impuestos queden claramente establecidos como obligación para el vendedor, en el contrato de compra.
Pago de impuestos. Asegúrese de que el vendedor entregue todos los impuestos cancelados para el correcto cierre de su operación de compra en la autoridad panameña de registro.
Beneficios Fiscales. Verifique si la propiedad tiene beneficios fiscales, ya que algunas propiedades en Panama, pueden contar con exoneraciones de 10, 15 o hasta 20 años, dependiendo de fecha y tipo de construcción.
----
Invertir en bienes raíces puede ser una decisión estratégica y rentable para un inversor extranjero, siempre que conozca, esta y otras regulaciones necesarias para operaciones inmobiliarias en Panamá.
¡Contáctenos!




Comentarios